Desarrollo Psicologico.


LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN EL SER HUMANO

 

Desarrollo emocional

 

 El desarrollo emocional comprende el autoestima, la cual puede ser alto o bajo y se relaciona con el proceso de sociedad, influyendo en las relaciones familiares socio-emocional, consideraciones raciales y cambios.

 

 Se plantea que el desarrollo psicológico es un proceso gradual y progresivo, que se caracteriza por una serie de transformaciones de la conducta, de la forma de pensar y de sentir, de la forma de interactuar con los demás y de la forma de relacionarse con el ambiente. Estas transformaciones se relacionan con la aparición de nuevas necesidades, intereses y motivos, con la adquisición de habilidades y conocimientos y con el uso cada vez más efectivo de la experiencia. Estos cambios se presentan en una secuencia ordenada y predecible. Existe cierta relación entre edad cronológica y aparición de los cambios. Esta relación es útil como dato normativo para detectar eventuales problemas, pero la exploración de la secuencia individual es esencial para comprender el problema y decidir las medidas de tratamiento y el manejo de la alteración. La velocidad del desarrollo desde la concepción del niño hasta su nacimiento es extremadamente rápida. El desarrollo de habilidades sensorio-motoras y sociales desde el nacimiento hasta el año, es igualmente acelerada. El recién nacido tiene una organización biológica que posee los mecanismos básicos que le permiten adaptarse al violento cambio de ambiente que representa el nacimiento, pero es totalmente dependiente de lo que el contexto proporciona para su subsistencia. El recién nacido es una persona que manifiesta una actividad espontánea y una capacidad de reacción a la estimulación propia o ambiental.

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario